¿Viajas internacional? Consulta los requisitos de viaje aquí
No es necesario tener visa para ingresar a Chile, se puede entrar como turista y recibir una tarjeta de turismo que tiene una validez de 90 días y es fácil renovarla. Los estudiantes de intercambio deben pedir una visa de estudiante antes de viajar a Chile.
Los turistas tienen prohibido desarrollar actividades remuneradas, aun cuando éstas sean remuneradas en el extranjero. Sin embargo, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en casos muy calificados, podrá autorizar a los turistas que tengan su permiso de turismo vigente para que trabajen en el país por un plazo no mayor a 30 días.
En Chile puede conducir todo ciudadano extranjero, con la licencia del país de residencia y sólo podrán conducir el tipo de vehículos o categoría que su licencia autorice y por el tiempo que esta lo determine.
El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB), también conocido como Aeropuerto Internacional de Santiago o Aeropuerto de Pudahuel (IATA: SCL, OACI: SCEL), es el principal aeropuerto de Chile, ubicado al noroeste de la ciudad de Santiago, en la comuna de Pudahuel.
Si, Chile es uno de los países más seguros para viajar dentro de Latinoamérica. Como visitante, puedes desplazarte libremente y sin mayores precauciones. Sin embargo, se debe evitar los barrios marginales y tener cuidado en los centros de estas.
La moneda chilena es el peso chileno.
Las mejores zonas para alojarse en Santiago de Chile son Providencia, el Barrio del Golf y Santiago-Centro. Todas estas zonas son muy muy seguras, con hoteles de todas las categorías y para todos los bolsillos.
El Carnaval Internacional Andino es una fiesta que se realiza cada año durante tres días en el mes de enero o febrero. En este participan más de 16.000 bailarines y músicos de distintas regiones del país y del extranjero.