¿Viajas internacional? Consulta los requisitos de viaje aquí
Los ciudadanos colombianos no requieren visa para viajar a México por turismo, negocios, estudios o tránsito, siempre y cuando la estancia sea menor a 180 días. Se ingresa al país como visitante, sin permiso para realizar otras actividades.
El idioma oficial de México es el español, sin embargo, existen 68 lenguas indígenas con 364 variantes.
El territorio mexicano se divide en treinta y un estados y la Ciudad de México, que es la capital del país. A su vez cada estado se divide en municipios.
Se recomienda llevar alrededor de 150 a 300 dólares ya el cambio a pesos mexicanos dependerá del tipo de cambio del día.
El vuelo puede demorar entre 4 y 5 horas
En esta ciudad se encuentran zonas como el centro histórico, Polanco, Roma, la Condesa, y la Zona Rosa. Aquí
No, pero es mejor tener uno por si es solicitado por ser turista, con el fin de saber si pueden sostenerse en caso de algún evento.
No hay una mejor época como tal para viajar a México, principalmente porque es tan grande que el clima y las condiciones varían dependiendo de qué lugares se visite.