¿Vuelas desde Miami? Ahora nuestros vuelos saldrán desde concourse F
Este destino turístico es conocido por ser la capital arqueológica de América, fue la ciudad principal del Imperio Inca y considerada por los mismos como “Ombligo del mundo”.
En Cusco, y en todo el Perú, el idioma oficial es el español, seguido del quechua. Pero como todo centro del turismo mundial, en Cusco se hablan diferentes idiomas.
Para visitar esta ciudad lo mejor es hacerlo entre mayo y octubre, ya que estos meses coinciden con la temporada seca en esta zona. También puedes visitar Cusco entre noviembre y abril, pero es probable que llueva de forma continua.
Si, lo más recomendable es contar con una agencia de turismo legal y profesional.
En cusco no hay una torre celular cercana; por lo tanto, no hay señal disponible para la conexión inalámbrica a Internet. Si se trata de una situación de urgencia puedes contratar una señal wifi USB durante unos minutos desde la tienda del campamento base.
El Chiri Uchu es considerado el plato tradicional bandera del Cusco y considerado el arte culinario estrella del Corpus Christi. Chiri Uchu significa ají frío o picante frío en quechua. Esta comida tiene una mezcla entre la costa, sierra y selva, teniendo sus orígenes en la época de los incas, en el Tahuantinsuyo.
La mejor zona para hospedarse en Cusco es el centro histórico, lo más cerca de posible de la Plaza de las Armas o Plaza Mayor, ya que es el centro de acción de todo lo que sucede en Cusco.
El Sol es la moneda oficial de la ciudad, además podrás cambiar euros o dólares en bancos y casas de cambio sin problema.