¿Vuelas desde Miami? Ahora nuestros vuelos saldrán desde concourse F
Valledupar en la capital del César, al nororiente del país. Rodeada de los ríos Cesar y Guatapurí, la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá. A 898.91 kilómetros de la capital del país.
Gramaticalmente, debería ser Valduparense, pero con el fin de dar más musicalidad y comodidad a los oriundos de la ciudad se estableció que era Vallenatos.
La Sierra Nevada de Santa Marta está a 62.9 kilómetros por ello, en autobús o taxi el trayecto puede tardar hasta 19 horas y 45 minutos.
La ciudad de Valledupar también es conocida como la Capital Mundial del Vallenato o la Ciudad de los Santos Reyes.
Gracias a su abundante fauna, Valledupar es rica en proteína animal, por lo tanto la ciudad cuenta diversos platos cuyo protagonista es este ingrediente. Dentro de ellos se destacan: sancocho de gallina, de chivo o de pescado.
Tradicionalmente se realiza entre el mes de abril y mayo. Sin embargo, en el 2021, por temas de pandemia, se realizaron durante el mes de octubre.
La temperatura no es constante, por lo que generalmente está entre 22 y 37 grados centígrados la mayor parte del año. Tiende a bajar mínimo a 20 grados centígrados y llega máximo a 39 grados centígrados.
Esta magnífica obra fue creada por el maestro Gabriel Beltrán, quien escogió una mezcla de hierro y bronce fosforado para darle forma a este majestuoso acordeón. Está ubicado en la Avenida Hurtado de la ciudad. Mide 10 metros de largo, 4.5 metros de ancho y 6 metros de alto.