La resolución 2656 del 13 de marzo emitida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) trata los requisitos sanitarios para el ingreso y salida del país de perros y gatos como animales de compañía o con destino comercial.
Los requisitos sanitarios para el ingreso del país de perros y gatos son:
Presentar original de certificado sanitario, expedido o avalado por la entidad sanitaria oficial del país de origen con sello y firma original o electrónica con fecha de expedición no mayor a diez (10) días calendario previos al ingreso de los animales a Colombia en el que se certifique:
- Especie, raza, sexo, edad y color del pelaje.
- Que el animal ha recibido un tratamiento antiparasitario interno y externo, dentro de los cuatro meses previos al viaje, con productos autorizados en el país de origen, indicando nombre del producto, principio activo y la fecha de administración del mismo.
- Que no presente heridas recientes o en proceso de cicatrización.
- Que el animal se encuentra en condiciones aptas para ser transportado.
- Presentar original y copia de la certificación de vacunación vigente que incluya la información del nombre del producto, número de lote, fecha de administración y fecha de revacunación o vigencia de las siguientes enfermedades:
- Para perros: rabia, enfermedad de Carré, hepatitis canina, leptospirosis, parvovirus, coronavires, parainfluemza.
- Para gatos: rabia, panleucopenia felina.
Los requisitos sanitarios para la salida del país de perros y gatos son:
Presentar al ICA un certificado sanitario expedida por un Médico Veterinario, en original y copia, con firma, número de matrícula profesional, expedida por COMVEZCOL y fecha de expedición no mayor a cinco (5) días calendario previos al embarque de los animales en el cual se especifique:
- Especie, raza, sexo, edad y color del pelaje.
- Que la edad registrada del animal en el certificado sanitario corresponda a la edad cronológica del mismo.
- Todas las mascotas (perros y gatos) menores de 6 meses de edad y en cantidad de tres o más animales, que vayan a ser exportados, deberán estar identificadas por medio de microchips, que puedan ser leídos por un dispositivo de lectura compatible con la tecnología HDX o FDX-B. El número del microchip será registrado en el CIS.
- Que el animal fue sometido a un examen clínico y que al momento de realizar el mismo, el animal se encontró libre de síntomas y/o signos de enfermedades infecciosas y/o parasitarias, que no presenta heridas frescas o en proceso de cicatrización.
- Que el animal ha recibido un tratamiento antiparasitario interno y externo, al menos 5 días antes del viaje, o de acuerdo con las exigencias del país de destino, con productos autorizados en Colombia, indicando nombre del producto, número del lote, principio activo y la fecha de administración del mismo.
- Que el animal se encuentra en condiciones aptas para ser transportado.
- Presentar original y copia de la certificación de vacunación vigente de acuerdo con la especie y edad del animal que cumpla con plan vacunal exigido por el país de destino, en el que especifique
- el nombre del producto, número de lote, fecha de administración y fecha de revacunación o vigencia.
Nota: Aplica para los viajeros que vuelan con mascotas de compañía. Estos pueden ser transportados en cabina en los vuelos nacionales e internacionales de Viva Air sin costo adicional, al lado del pasajero que acompañan, ubicados a sus pies. Se debe presentar la documentación de soporte médico que justifique la razón por la que debes viajar con este animal.