Conocida como la ‘Perla del Sinú, Montería se destaca por ser unas de las ciudades con mayor biodiversidad, historia colonial y cultura precolombina. Su nombre viene del río Sinú, ya que ha sido parte esencial de la ciudad, además cuenta con diversos lugares turísticos imperdibles que ningún viajero puede pasar desapercibido cuando decida visitarlo. Por eso, si tú eres uno de ellos te invitamos a que consigas tus vuelos baratos a Montería, ¿estás preparado para esta gran aventura?
Montería es la capital del departamento de Córdoba. Está ubicado al noroccidente del país en la región Caribe Colombiana y se encuentra a orillas del río Sinú como ya lo mencionamos. Es una de las ciudades colombianas con mayor crecimiento y desarrollo en los últimos años y por impulsar el desarrollo sostenible, aparte de ser catalogada como un foco de ganadería a nivel nacional.
Asimismo, es uno de los valles más fértiles del mundo, ya que tiene vocación agropecuaria desde sus inicios. De igual manera, su población, historia y exuberante belleza, convierten la ciudad de Montería en un paraje turístico que atrae viajeros durante todo el año. Además, cuenta con una riqueza cultural dada por la mezcla de diferentes tribus indígenas con extranjeros y afrodescendientes que le atribuyen ese sabor e identidad inigualable.
En general, Montería reviste un alto grado de importancia debido a que atiende la demanda de sus habitantes, pero no solo eso, también tiene en cuenta las necesidades e intereses de los viajeros. Este gran sitio cordobés habitualmente permite que todos experimenten un momento único, en el que cada uno construye sus propias memorias sobre el mismo.
Capital
Departamento
Población
Moneda
Zona horaria
Religión
Es uno de los principales platos típicos de Montería y se trata de la combinación perfecta entre maíz tierno triturado, azúcar al gusto, queso salado y harina para hacer arepas. Son un manjar que indudablemente no te puedes perder de la cultura monteriana.
Si te gusta el arroz con leche, lo más seguro es que te vaya a gustar el peto, ya que en este plato típico lo único que cambia es que en vez de arroz usan maíz blanco. Lo puedes acompañar con azúcar, panela o miel.
Esta preparación tradicional consiste en una mezcla entre maíz blanco, suero, queso rallado, leche y sal, este último ingrediente es quién le da el sabor, y es perfecto para desayunar con queso o con huevos. Ahora, si lo quieres un poco dulce le puedes agregar bocadillo, un dulce típico de Colombia.
El mote es uno de los platos típicos de Montería más apetecidos, que no es más que una sopa hecha a base de ñame criollo y queso blanco costeño. Si te interesa probarlo puedes adicionarle rodajas de berenjena.
El bocachico es una especie de pescado que rige en Montería, por lo cual la sopa del mismo es considerado un plato típico que jamás olvidarás cuando pasees por la ciudad. Lo puedes comer con arroz, aguacate y un poco de limón.
Es una comida icónica de Montería que hace homenaje a los ancestros caribeños que combinaron lo mejor de los ingredientes de la tierra cordobesa con las hojas de plátano. Tiene arroz, plátano y frijol envuelto en hojas, que le dan un sabor especial.
Desde Bogotá los vuelos a Montería tienen una duración de 1 hora con 15 minutos aproximadamente.
Los mejores meses para ir a Montería son enero y febrero, por su agradable clima.
Es cálido tropical, aunque durante el año se presenta una estación de sequía y una de lluvias. La temperatura promedio de la ciudad es de 28 °C con picos superiores a 40 °C.
Entre los lugares para quedarte más destacados encuentras:
Es un importante centro ganadero, agroindustrial y cultural que todo viajero debe conocer. Además, cuenta con una trascendencia histórica significativa.
Es el aeropuerto Los Garzones, el cual además se encuentra a unos 30 minutos del centro de la ciudad.
Montería ha optado por mitigar la situación sanitaria de los ciudadanos para mantener la ciudad en buenas condiciones de salubridad por medio de planes de acción que contribuyan a su limpieza y la conservación de los recursos naturales.
Las políticas de Montería se basan en unas medidas sólidas en las cuales los habitantes y los turistas se sientan a gusto y seguros en la ciudad. Reconocen la desigualdad, problemáticas puntuales de los recursos naturales y el bienestar de los animales.
Para llamar a los servicios de emergencia en Montería, puedes marcar el número 123 desde cualquier teléfono, fijo o móvil. En este número se atienden todos los incidentes que afectan la seguridad de los turistas y las emergencias que viven sus ciudadanos. También, en la línea 141 puedes comunicarte directamente con la línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación.