flagMéxico
Español
MXN

null

¿Sabías que la mayoría de los dispositivos electrónicos que usas en el día a día funcionan con baterías de litio? Así es, es un gran invento y es por ello que necesitan un mayor cuidado al momento de ser transportado en un avión.
¡En Viva siempre viajas seguro!


Recomendaciones generales

  • Antes de viajar en avión, es indispensable que revises los equipos electrónicos que llevas y te asegures que está en perfectas condiciones, sin abolladuras, deformaciones o decoloraciones en zonas donde se calientan más de lo normal.
  • Asegúrate de conocer las especificaciones técnicas de la(s) batería(s) que necesitas transportar, o que esta información pueda leerse en la misma, de modo que podamos evaluar y asegurar su transporte sin riesgos.
  • Aquellos equipos electrónicos (computadoras portátiles, teléfonos celulares y cámaras fotográficas) que contengan batería de litio deben viajar contigo en la cabina del avión, nunca deben ir en bodega. Es por la seguridad de todos.
  • Las baterías de litio no se llevan muy bien con los objetos metálicos como monedas y accesorios, entonces lo que debes hacer es siempre ubicarlas lejos de estos objetos y materiales. Por ejemplo, puedes ponerlas en una bolsa de plástico para evitar que entren en contacto con estos objetos.

¿Cómo transportar baterías de litio?

Dispositivos electrónicos portátiles (PED) que contienen pilas o baterías de metal litio o ion litio

  • Se permite su transporte si las pilas o baterías están incluidos en dispositivos médicos (como concentradores de oxígeno portátiles -POC- aprobados por FAA) o dispositivos electrónicos tales como, cámaras fotográficas o de video, teléfonos celulares, computadoras portátiles y tabletas.
  • Para las baterías de litio, el contenido de metal de litio no debe exceder 2 gramos, y para las baterías de ion litio la capacidad nominal en vatios hora (Wh) no debe exceder 100 Wh
  • El límite máximo por persona es de 15 PED (dispositivos electrónicos portátiles).
  • Los dispositivos que van incorporados en equipos deportivos (por ejemplo, bicicletas) que se transportan como equipaje en bodega, deben apagarse por completo y deben protegerse contra daños. No obstante, siempre que sea posible deben retirarse y transportarse en la cabina de pasajeros (dentro de la mochila o bolso o equipaje de cabina, que llevas contigo a bordo).

Baterías de repuesto o sueltas, incluyendo baterías de litio, baterías no derramables, baterías de hidruro de níquel metal y baterías secas

  • Esta categoría cubre aquellas baterías cuyo principal propósito es ser una fuente de energía, por ejemplo, cargadores portátiles o power banks.
  • Sólo pueden transportarse como equipaje de mano (dentro de la mochila o bolso o equipaje de cabina), y deben protegerse individualmente para evitar cortocircuitos.
  • Baterías de metal litio: el contenido de metal de litio no debe exceder los 2 gramos.
  • Baterías de ion litio: la relación vatios-hora no debe exceder los 100 Wh.
  • Cada pasajero puede transportar como máximo 20 baterías de repuesto, excepto si: la batería de litio tiene una potencia nominal superior a 100 Wh sin exceder 160 Wh, o el contenido de metal litio de la batería es superior a 2 gramos sin exceder 8 gramos (sólo para dispositivos médicos) en los dos casos mencionados el límite de baterías por pasajero se reduce a máximo dos (2).

Sillas de ruedas o ayudas motrices accionadas por baterías:

  • Las sillas de ruedas o ayudas motrices se transportarán sin costo en la bodega del avión. No obstante, siempre se deben tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de daños, cortocircuitos o activaciones accidentales, aislando y protegiendo los terminales eléctricos, y en caso de que pueda ser extraída, protegiéndola contra daños (por ejemplo, usando fundas protectoras de manera individual).
  • Baterías de ion litio: si la batería está diseñada para ser extraída, debe retirarse de la ayuda motriz y transportarse en la cabina de pasajeros, tomando las medidas de protección necesarias.
  • Baterías húmedas no derramables o secas: se permite su transporte únicamente como equipaje en bodega, siempre que se realice un aislamiento efectivo de los terminales eléctricos expuestos; la batería esté desconectada o accione el dispositivo de protección incorporado (botón de parada).
  • Baterías derramables o de litio: se permite su transporte únicamente como equipaje en bodega, siempre que se realice un aislamiento efectivo de los terminales eléctricos expuestos; la batería esté firmemente sujetada a la ayuda motriz; la batería se mantenga siempre en posición vertical.
null

🍪 ¡Hola! En Viva actualizamos nuestras políticas de tratamiento de datos y usamos cookies para brindarte el mejor servicio. Leer más