flagMéxico
Español
MXN

Demoras en pista

null

Plan de Contingencia por Demoras en la Pista (Fast Colombia S.A.S.)

De acuerdo con las Protecciones Mejoradas del Departamento de Transporte para las regulaciones de Pasajeros de Líneas Aéreas (14 CFR Parte 259), Fast Colombia S.A.S ha establecido un Plan de Contingencia por Demoras Prolongadas en la Pista, ha comprometido los recursos suficientes para implementar el plan, y ha coordinado el plan con la autoridad del aeropuerto, la Administración de Seguridad de Transporte (Transportation Security Administration - TSA) y la Protección de Fronteras y Aduanas de los Estados Unidos (U.S. Customs and Border Protection - CBP) en cada aeropuerto regular y de desvío aplicable de los Estados Unidos en el que Fast Colombia S.A.S. opere. En el poco probable evento de un retraso prolongado a bordo previo a un despegue o al aterrizaje, nuestro Centro de Control de Operaciones coordinará con el Piloto al comando de la aeronave, el Equipo de Operaciones del Aeropuerto local, y las autoridades en el aeropuerto para implementar nuestro plan. Las demoras a bordo son situaciones que siempre tratamos de evitar. Algunas veces el clima, las limitaciones de espacio en la puerta, la visibilidad, las condiciones del aeropuerto, los problemas mecánicos, los requerimientos del Control de Tráfico Aéreo, u otras circunstancias fuera de control causan retrasos en tierra inevitables. En estos casos, Fast Colombia S.A.S se esforzará para garantizar que: 

1. La aeronave no permanezca en la pista en un aeropuerto de los Estados Unidos por más de cuatro horas para vuelos internacionales a menos que: (i) El Piloto al comando determine que existe una razón relacionada con la seguridad operacional y la seguridad aeronáutica por la cual la aeronave no puede dejar su posición en la pista para desembarcar a sus Clientes (por ejemplo, el clima, una directiva de una agencia de gobierno apropiada), o (ii) (ii) El Control de Tráfico Aéreo informe al Piloto al comando que regresar la puerta u otro punto de desembarque en otra parte con el fin de desembarcar a los pasajeros podría interrumpir significativamente las operaciones del aeropuerto. 

2. Durante retrasos que se aproximen a las dos horas, si el Piloto al comando de la aeronave estima que es seguro hacerlo, Fast Colombia S.A.S. suministrará refrigerios y agua potable. 

3. Los baños permanezcan en operación. Si es necesario y seguro hacerlo, un servicio de baño de aeronave remoto será solicitado y suministrado.

4. En la medida en que sea necesario y seguro hacerlo, se suministrarán los primeros auxilios y otros servicios médicos de rutina normalmente ofrecidos por Fast Colombia S.A.S. 

5. Trabajaremos con los funcionarios del aeropuerto y, si es necesario, con otras líneas aéreas para compartir o adquirir equipos tales como escaleras portátiles, buses, camionetas de pasajeros, u otros medios por los cuales los Clientes puedan desembarcar y ser acompañados de manera segura a un terminal u otra instalación razonable. 

6. Las temperaturas en cabina permanecerán confortables cuando la salida de un vuelo sea retrasada o el desembarque de pasajeros sea retrasado 

7. Los Clientes en el vuelo retrasado recibirán notificaciones en relación con el estado del retraso cada 30 minutos mientras la aeronave se encuentre en retraso, incluyendo las razones del retraso en pista, si se conocen. 

8. Los Clientes en el vuelo retrasado serán notificados comenzando 30 minutos después de la hora de salida programada (incluyendo cualquier hora de salida revisada que haya sido notificada a los Clientes antes de abordar) y cada 30 minutos a partir de entonces que ellos tengan la oportunidad de desembarcar de la aeronave que esté en la puerta u otra área de desembarque con la puerta abierta si la oportunidad de desembarcar existe realmente.

null

🍪 ¡Hola! En Viva actualizamos nuestras políticas de tratamiento de datos y usamos cookies para brindarte el mejor servicio. Leer más