Justo en el noroccidente del país, sobre la Cordillera Oriental, se encuentra ubicada la hermosa ciudad de Bucaramanga. Este increíble destino es reconocido por sus maravillosos parques, resguardos ecológicos y pueblos coloniales que permiten conocer más sobre las raíces del territorio y su despliegue cultural.
Además, al visitar la también llamada Ciudad Hermosa, también tienes la oportunidad de disfrutar de muestras culturales a través de la música tradicional de la zona, las representaciones artísticas y las diferentes apuestas gastronómicas. No te pierdas la oportunidad de conocer una ciudad llena de parques, tranquilidad, naturaleza y diversidad cultural. ¡No te pierdas la oportunidad de comprar tus vuelos baratos a Bucaramanga!
Ciudad
Departamento
Población
Moneda
Zona horaria
Religión
La carne de cordero, también conocida como cabrito, es uno de los platillos más representativos de esta región. Dependiendo de tus gustos y el lugar donde lo consumas, te lo pueden servir frito, asado o al horno. Además, generalmente este plato viene acompañado de arepa santandereana o sopa de mute.
En Colombia las arepas son una de las preparaciones más conocidas y representativas a lo largo y ancho del territorio. Sin embargo, la arepa santandereana es muy especial, debido a que se prepara con masa de maíz amarillo, ceniza disuelta en agua y chicharrón de cerdo. Su especial sabor generalmente acompaña todo tipo de preparaciones y va muy bien tanto con desayunos como almuerzos.
Este platillo es una sopa tradicional que lleva sustancia de res o cerdo, callo picado (uno de los estómagos de la vaca), papa, granos y mute (un grano de maíz que es procesado hasta quedar blanco). Esta mezcla de diferentes ingredientes es ideal para las personas que adoran probar cosas nuevas y que disfrutan de la explosión de sabores.
Desde la época de los indígenas Guanes, el consumo de hormigas ha sido una importante tradición culinaria. Básicamente, este insecto se ha convertido en un símbolo de la gastronomía santandereana y se consume tostado como pasabocas. De hecho, puede conseguirse en las calles en bolsas pequeñas y sazonadas para el consumo inmediato.
Bucaramanga es conocida como la “Ciudad Bonita” o “Ciudad de los Parques”. Además, debido a sus más de 10 centros de estudios superiores, es conocida también como una ciudad universitaria. Su área metropolitana está compuesta por los municipios de Bucaramanga, Piedecuesta, Floridablanca y Girón.
Para referirse a los ciudadanos de forma correcta según su gentilicio, se les puede llamar Bumangués o Bumanguesa.
La mejor zona donde alojarse en Bucaramanga es Cabecera de Llano. Esto se debe a que esta exclusiva área ubicada en el sector oriental de Bucaramanga, tiene la mayor concentración de alojamientos, restaurantes y establecimientos apropiados para la vida nocturna. Además, Cabecera y sus alrededores son los lugares más seguros para hospedarse en la ciudad.
Si bien hay muchas actividades que se pueden llevar a cabo en esta bella ciudad, los deportes extremos que puedes practicar con mayor facilidad debido a las condiciones del territorio, son 5: canotaje, espeleología, canopy, parapente y torrentismo.
Debido a su ubicación en los Andes Orientales de Colombia, Bucaramanga tiene un clima tropical monzónico. Esto significa que la ciudad experimenta temperaturas constantes durante todo el año que oscilan entre los 19 °C y 27 °C, junto con abundantes lluvias. Debido a sus constantes temperaturas y la estabilidad general climatológica, Bucaramanga es considerado un destino ideal durante todo el año.
Gracias al Instituto Municipal de Cultura y Turismo, desde su dependencia de la subdirección de turismo, se creó una guía oficial de turismo para la ciudad de Bucaramanga. En esta se resalta el patrimonio cultural de la ciudad y sus destinos naturales, además de información general de diferentes espacios reconocidos y otros datos de interés para el visitante.
Si eres ciudadano colombiano, para viajar a la ciudad de Bucaramanga solo requieres de tu documento de identidad. En caso tal de que seas extranjero, necesitarás tu pasaporte y documento de identificación de tu país de origen. Adicionalmente, recuerda tener al día tu carné de vacunación.
Los vuelos de San Andres Isla a Bucaramanga duran en promedio 16h 37m
En promedio hay 3 vuelos diarios en conexión de San Andres Isla a Bucaramanga.
El primer vuelo es a las 12:07PM.
El último vuelo es a las 1:50PM.
Según los indicadores nacionales, la emergencia sanitaria en Colombia se ha controlado y se ha logrado un punto de equilibrio para bienestar de los ciudadanos. De hecho, desde el 2020 el servicio de salud recibió un aumento de satisfacción por parte de los habitantes, pasando de 68 % a 79 %.
Las políticas en Bucaramanga, igual que las del resto del territorio colombiano, se basan en un desarrollo sólido y una guía articuladora entre el Estado y la ciudadanía, ya que responden oportunamente a las necesidades de los ciudadanos. Además, reconocen la desigualdad, abordan problemáticas puntuales y toman decisiones para la transformación de la ciudad.
Para llamar a los servicios de emergencia en Bucaramanga, puedes marcar el número 123 desde cualquier teléfono, fijo o móvil. En este número se atienden todos los incidentes que afectan la seguridad de los ciudadanos y las emergencias que puedan ocurrir.