Bogotá es una ciudad que está lista para ser descubierta. Sus propuestas culturales, arquitectura, espacios de entretenimiento, gastronomía e increíbles vistas son solo algunas de las maravillas que podrás encontrar al recorrer sus calles. ¡No te lo pierdas!
Bogotá, además de ser reconocida como la capital de Colombia, también es una ciudad que se destaca ampliamente por su riqueza cultural, social, gastronómica y artística. Con una superficie total de 1.775 km², esta ciudad es el hogar de aproximadamente 7,9 millones de habitantes que se encuentran a 2.600 metros más cerca de las estrellas.
Además de conectar a millones de habitantes con otros lugares del país y del mundo, Bogotá es una ciudad que se destaca por sus numerosos espacios culturales, teatros, museos, monumentos, plazas y reservas naturales. Adicionalmente, la ciudad cuenta con un centro histórico único, en el que se despliega el contraste entre la arquitectura antigua del territorio y el nuevo eje artístico de sus habitantes. El clima, la comida y la calidez de la gente, son solo otras de las razones por las que definitivamente no querrás irte nunca de este destino.
Ciudad
Departamento
Población
Moneda
Zona horaria
Religión
Este chocolate típico es muy conocido por su increíble mezcla de sabores. A diferencia de otros chocolates en pasta, este incluye cacao, clavos y canela, que aromatizan la bebida preparada tanto en agua como en leche. Además, como es costumbre, en esta bebida caliente se sumerge pan y queso, con el objetivo de disfrutar de una mezcla única de texturas y sabores.
El ajiaco es una sopa típica de Bogotá, que además de ayudar a calentar el cuerpo, también está pensada para deleitar el paladar de quien la consume. Esta sopa se prepara con pollo, papa criolla, papa pastusa, papa sabanera, mazorca de maíz, guascas y se le agrega opcionalmente alcaparras y crema de leche.
La changua es una preparación típica que tiene raíces históricas muy fuertes, ya que refleja la época de la conquista española y cómo los pueblos santafereños se acoplaron a ella por medio de costumbres mixtas. Este caldo se prepara con agua, leche, cebolla, cilantro, huevo, papa y sal.
Para transportarse en la ciudad de Bogotá encontrarás buses, colectivos y taxis que completan la operación de transporte masivo. También existe el TransMilenio, que cubre gran parte de la ciudad con buses articulados y en sus estaciones encontrarás mapas con las rutas y conexiones facilitando la movilidad de los usuarios.
En Bogotá el clima varía constantemente. Sin embargo, se caracteriza por tener una temperatura que oscila entre los 14º C y 23º C en promedio. Por ser un clima tropical, cuando llueve el frío se acentúa y en los días muy soleados la sensación térmica puede incrementarse, por lo que se recomienda llevar ropa para clima templado y protegerse con abrigos en la madrugada o noche que tiende a ser mucho más frío.
Las mejores zonas hoteleras para quedarse en Bogotá son las que quedan en el norte de la ciudad. En ese sentido, Chapinero, Chicó y Usaquén son muy buenas opciones y además su ubicación te permitirá trasladarte con facilidad.
Bogotá cuenta con 22 hospitales públicos y 20 Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS) dotadas de espacios y recursos para cuidar de la salud de sus turistas.
Las mejores zonas hoteleras para quedarse en Bogotá son las del norte. Chapinero, Chicó y Usaquén son muy buenas opciones, su ubicación te permitirá trasladarte con facilidad
En Bogotá encuentras 5 zonas para probar la mejor comida de la ciudad y se encuentran ubicadas en: el Centro Histórico de la ciudad, la Macarena en la calle 69, la Zona T en la calle 82, el Parque de la 93 y Usaquén. Además, se recomienda visitar sus plazas de mercado como La Perseverancia y Paloquemao, ya que allí puedes probar deliciosos jugos y sopas típicas como el ajiaco santafereño, el tamal tolimense, entre otras.
Antes de viajar es importante consultar en el consulado colombiano de tu país de origen qué trámites y requisitos son exigidos. Sin embargo, es crucial tener los siguientes documentos si vas a ingresar a Colombia: certificado de vacunación al día, pasaporte vigente y pasaje aéreo de ida y vuelta.
Bogotá cuenta con 22 hospitales públicos y 20 Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS) dotados de espacios y recursos para cuidar de la salud de sus turistas.
El Aeropuerto Internacional “El Dorado”, se encuentra ubicado al occidente de Bogotá y es el principal Aeropuerto de la capital. Cuenta con vuelos nacionales e internacionales y opera las 24 horas del día.
Los turistas que visitan la ciudad de Bogotá tienen un plazo de hasta 90 días calendario para permanecer en la ciudad. Sin embargo, pueden ser prorrogables por 90 días más dentro del mismo año calendario.
Los vuelos de San Andres Isla a Bogota duran en promedio 2h 6m
En promedio hay 12 vuelos diarios en conexión de San Andres Isla a Bogota.
El primer vuelo es a las 9:24PM.
El último vuelo es a las 9:24PM.
Según los indicadores nacionales, la emergencia sanitaria en el país se ha controlado y se ha logrado un punto de equilibrio para bienestar de los ciudadanos. De hecho, desde el 2020 el servicio de salud recibió un aumento de satisfacción por parte de los habitantes pasando de 68% a 79%.
Las políticas en Bogotá se basan en un desarrollo sólido y una guía articuladora entre el Estado y la ciudadanía, ya que responden oportunamente a las necesidades de los ciudadanos. Además, reconocen la desigualdad, abordan problemáticas puntuales y toman decisiones para la transformación de la ciudad.
Para llamar a los servicios de emergencia en Bogotá, puedes marcar el número 123 desde cualquier teléfono, fijo o móvil. En este número se atienden todos los incidentes que afectan la seguridad de los bogotanos y las emergencias que viven sus ciudadanos.