¿Vuelas desde Miami? Ahora nuestros vuelos saldrán desde concourse F
La Terminal de Transporte de Armenia se encuentra situado al sur de la ciudad. Cuenta con los servicios básicos como baños públicos, guarda equipajes, locales de internet y cabinas telefónicas. 38 empresas prestan su servicio a nivel nacional, interdepartamental y local.
Algunos de estos platos son: bandeja paisa y arroz y legumbres, mondongo, trucha, sancocho, calentado paisa, arepa, sudados, tamal y la parva. Así como también, lechona y el arroz con pollo. Además, resaltan las ensaladas, empanadas, las papas rellenas, arroz con leche o dulce de brevas.
La ciudad de Armenia posee un programa denominado Sistema Estratégico de Transporte Público, que ejecuta la alcaldía municipal a través de Amable, una empresa industrial y comercial del estado creada para desarrollar el SETP en la capital del departamento del Quindío. Sus paraderos con espacio público (P.E.P.) están ubicados en los sitios de mayor concentración de usuarios y tienen información que permite informar la hora de llegada de las rutas. Proviene de la estrategia nacional de Ciudades Amables del Plan Nacional de Desarrollo que tiene como propósito mejorar la prestación del servicio de transporte público en ciudades intermedias de menos de 400 mil habitantes.
El Aeropuerto Internacional El Edén es el aeropuerto que sirve a la ciudad de Armenia y está localizado a 15 kilómetros del centro de ésta. Fue reconstruido y mejorado después del terremoto del Eje Cafetero, ocurrido el 25 de enero de 1999. Allí se pueden encontrar servicios de alquiler de carros, restaurantes, casas de cambio, cajeros, entre otras comodidades.
La mejor zona donde alojarse en Armenia es el norte de la ciudad. Este distrito exclusivo cuenta con centros comerciales, zonas de vida nocturna, restaurantes, y los mejores hoteles boutique de Armenia. Además, el norte es la zona más segura donde hospedarse en Armenia
Las fiestas de Armenia se celebran en el mes de noviembre cada año. Uno de sus eventos más importantes, entre otros, es el desfile del Yipao. Es una exhibición de vehículos de la marca Jeep Willys que desfilan por las vías principales de la ciudad y los municipios. Nació como parte de las celebraciones de aniversario de las ciudades de Calarcá, Armenia y Sevilla, en donde vehículos Jeep Willys son conducidos con sobrecargas durante las fiestas que celebran la fundación de la ciudad. Premia económicamente en las categorías de Carga de café, Carga agrícola tradicional, Trasteo o coroteo campesino, Artes y oficios y el Pique tradicional
El Parque Nacional del Café, está ubicado en zona rural del Municipio de Montenegro en el Quindío, a sólo 35 minutos de la ciudad de Armenia. Para llegar allí desde Armenia, puede dirigirse al Terminal de Transportes de Armenia, donde encontrara el bus que lo deja en la puerta del parque del café. También puede tomar la carrera 19 hacia el sur y desvíese a mano derecha, en la calle 25 hacia Montenegro (Justo en la Antigua Estación del Tren). Continué por esa vía hasta llegar a Montenegro y allí busque la salida para Pueblo Tapao. En el kilómetro 5 encontrará la entrada principal del Parque Nacional del Café.
En Armenia, los veranos son cortos y calurosos, los inviernos son cortos y cómodos, está mojado y nublado todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 17 °C a 26 °C y rara vez baja a menos de 15 °C o sube a más de 28 °C. Con base a la puntuación de turismo, las mejores épocas del año para visitar Armenia para actividades de tiempo caluroso son desde principios hasta mediados de enero y desde principios de junio hasta principios de septiembre.