Conocida como la ‘Ciudad Sorpresa’, Pasto se destaca por su maravillosa majestuosidad, en la que se encuentra un gran nivel de historia y cultura, además de ser tan hermosa por sus atractivas construcciones, en especial los templos que la acogen en cada esquina. Es una joya de valor que todo viajero debe explorar. Por eso, si eres alguien aventurero, unos vuelos a Pasto de ida y vuelta no caerían nada mal, pero para ello, ¿te gustaría saber más de este lugar? Te contamos todo al respecto.
Pasto es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuyo nombre de San Juan de Pasto. Está localizado en el suroccidente de la nación, en la región Andina. Y en la época antigua fue un centro administrativo, militar, cultural y religioso. Aparte fue habitada por mucho tiempo por indígenas, quienes estuvieron bajo el dominio del imperio incaica.
Hoy en día, al ser un sitio liberal, en cuanto a la cultura, se ha enmarcado el carnaval de los negros, siendo uno de los festejos más importantes de Pasto. De hecho, por la riqueza de sus monumentos arquitectónicos también ha sido denominada como la ciudad teológica de Colombia, ya que se destacan las iglesias de Cristo Rey, San Felipe Neri, San Juan Bautista, Santiago, Catedral y Santuario Eucarístico.
Cabe mencionar que, el territorio nariñense ha sido rico en oro. Asimismo, su economía se basa en la prestación de servicios bancarios, comerciales y de transportes, seguidas de las actividades agropecuarias y la ganadería vacuna, aunque algunos de los ingresos que también reciben se deben al aprovechamiento forestal y la pesca.
Capital
Departamento
Población
Moneda
Zona horaria
Religión
Conocido como conejillo de indias, cobayo, curi o cuy, de herencia Inca peruana, es un plato fuerte que también preparan tradicionalmente en Pasto. Tiene un amplio contenido nutricional y se considera una comida afrodisiaca que tiene una fuerte relación con los aspectos socioculturales y económicos del municipio.
La exquisitez de este plato se centra en el cerdo hornado que no puedes perderte cuando vayas a Pasto. Es un manjar que se hornea con leña y lleva un adobo especial para ser metido al horno, de manera que cuando ya está listo, su piel quede crujiente como una galleta y su carne de un sabor incomparable. Cabe aclarar que es completamente diferente a la lechona, por su forma de preparación.
El frito pastuso es el platillo común que se ofrece en reuniones, fiestas, meriendas o como entrada en muchos restaurantes pastusos. Este consta de carne de pierna de cerdo, costilla de cerdo, palomitas de maíz, papas cocinadas al vapor y un buen ají.
El pescado también ocupa un rol importante entre las comidas típicas de Pasto, especialmente la trucha arcoíris de la laguna de la Concha. Este tipo de trucha tiene un tamaño bastante grande y su delicioso sabor ha hecho que sea el plato más conocido del municipio.
Aunque existen varios tipos de empanadas en Colombia, las de añejo pastusas son las que tienen mayor presencia en las calles del municipio. La característica que las distingue es que están preparadas con maíz fermentado, con el que se forma una masa fina. Pueden ir rellenas de cuy, cerdo o pollo.
Como otro plato tradicional de las familias pastusas, esta sopa se prepara con diferentes ingredientes, en los que se concentran principalmente los muslos de pollo. Se le agregan algunas verduras y ya queda listo para comer. Sin duda, su elaboración viene acompañada de amor y pasión.
El centro histórico de Pasto cuenta con grandes y fascinantes iglesias construidas hace más de 500 años. La mayoría de sus edificaciones, pueden considerarse como coloniales, ya que valoran fervientemente la trayectoria que ha tenido el municipio hasta ahora.
Su riqueza histórica y arquitectónica está representada en las iglesias y distintos lugares que aún se conservan desde su fundación.
La mejor zona para quedarse es por el centro histórico, por lo que dentro de algunas ofertas encuentras:
Porque es una ciudad llena de cultura, tradiciones y una activa religiosidad para quienes tengan una creencia sobre ello.
Es un trayecto con una duración de 1 hora y 25 minutos aproximadamente. Entonces, ¿te encuentras listo para comprar tus vuelos baratos a Pasto de ida y regreso?
Son varios los restaurantes que puedes visitar si quieres sacarle el mayor provecho a la ciudad. Estos son: Migrante Restaurante y Cava de Vinos, Figo, La Merced, Vinotinto, La Vereda Cocina de Origen, Casa Nariño Restaurante y Wapa Waffles & Paninis.
Los vuelos directos de Medellin a Antonio Narino Airport duran en promedio 1h 21m.
En promedio hay 1 vuelos directos diarios de Medellin a Antonio Narino Airport.
El primer vuelo es a las 9:39AM.
El último vuelo es a las 11:38AM.
En cuestiones de salud, Pasto ha controlado el tema sanitario en la ciudad, trabajando por las situaciones ambientales presentadas y el bienestar de los ciudadanos. El gobierno se ha preocupado hasta el día de hoy por mantener en las mejores condiciones el municipio.
Las políticas en Pasto se basan en un desarrollo sólido y una guía articuladora entre el Estado y la ciudadanía, ya que responden oportunamente a las necesidades de los ciudadanos. Además, tienen en cuenta las problemáticas puntuales y toman decisiones para la transformación de la situación en la que se encuentre el territorio.
Para llamar a los servicios de emergencia en Pasto, existen dos alternativas: marcar al número 123 desde cualquier teléfono, fijo o móvil con el fin de presentar cualquier eventualidad o si necesitas a la policía o una ambulancia directamente, comunícate a la línea 112.