San Andrés es un lugar imperdible para los amantes de la cultura. Aquí encontrarás diversos atractivos musicales, lingüísticos, históricos y arquitectónicos. También, es una representación del Caribe, ya que tiene diversos sitios naturales que pueden disfrutarse en familia o pareja. ¿Quieres explorar el Archipiélago de San Andrés y Providencia? ¡Descubre lo que te ofrece!.
San Andrés es una ciudad que reúne un grupo de islas del mar Caribe pertenecientes a Colombia, conformando el único departamento de este país sin territorio continental. Este conjunto de islas, cayos e islotes se localizan sobre una plataforma volcánica del Caribe suroccidental, a unos 720 km del noroeste de la costa colombiana y a 110 kilómetros de la costa nicaragüense.
Además, es considerado un paraíso que nadie puede perderse, ya que cuenta con las playas más hermosas de Colombia y el Caribe. Asimismo, ha sido declarado Reserva Biológica de la flora marina, y se ha creado el Parque Nacional Natural de Old Providence y McBean Lagoon para proteger su biodiversidad.
En general, Colombia tiene un gran número de islas, tanto en el Pacífico como en aguas oceánicas. Pero el archipiélago de San Andrés, Providencia es uno de los destinos insulares más populares de Colombia en el que sus aguas hasta el día de hoy han hecho que este lugar reciba el apodo de Mar de los Siete Colores.
Capital
Departamento
Población
Moneda
Zona horaria
Religión
Este plato es una insignia sanandresana. Es una sopa a base de pescado ligeramente rebozado, que contiene además plátanos, yuca y otros ingredientes similares que aportan consistencia. La sopa se cocina lentamente en leche de coco, dándole el toque de sabor caribeño.
Las Fish Balls o albóndigas de pescado, son una de las comidas típicas de San Andrés que se consumen por los habitantes sanandresanos comúnmente. Normalmente, se pueden conseguir bañadas en salsa de coco y se acompañan con arroz y patacones.
La fruta de pan, es un fruto que crece en un árbol tradicional de la isla de San Andrés. Tiene una forma y color particulares y por lo general es difícil de encontrar en otros lugares de Colombia. Su sabor es bastante bueno, de manera que su producción hace que se consiga en otros países insulares del mundo.
La mojarra es un pescado muy común en el caribe en general, así como en Santa Marta y Cartagena es un plato típico, también en San Andrés y Providencia. Según los habitantes, la mejor manera de comerla es frita, acompañada de arroz, ensalada y patacones fritos.
Aunque no es tradicional solo en San Andrés, la arepa de huevo es un manjar que desafía las leyes convencionales de la comida. Es una arepa frita con un huevo frito adentro. ¿Cómo logran cocinarla correctamente? Solo los verdaderos expertos se atreven a prepararlas.
El cangrejo es un ingrediente típico de San Andrés, por lo que cada año se celebra el festival del cangrejo donde este es el protagonista. Las empanadas no son la excepción, en la isla se pueden conseguir empanadas fritas rellenas de cangrejo, así como también las más tradicionales en toda Colombia como de carne y pollo.
Sí. Cartagena de Indias cuenta con un puerto en el que llegan cruceros y embarques para líneas de Cruceros con rutas por el Caribe. De hecho, este es uno de los puertos más importantes de Colombia.
Si estás buscando ir a Santa Marta por unos días, puedes quedarte en estos lugares: Placita Vieja Hotel Boutique Spa, Hotel Boutique Don Pepe, Hilton Garden Inn y Del Mar Hotel.
La visa, el pasaporte, el seguro de viaje y el permiso de conducir se consideran los documentos fundamentales para entrar a Miami.
El gobierno de San Andrés Islas trabaja por mantener la ciudad en buenas condiciones de salubridad por medio de planes de acción que contribuyan a su limpieza y la conservación de los recursos naturales. Opta por medidas de seguridad que le proporcionan tanto a los habitantes como a los visitantes una estadía amena y tranquila.
La estructura gubernamental de San Andrés se rige por un sistema democrático en el que las islas tienen su propia autonomía administrativa y política. Se basa en los procesos que responden a las problemáticas que presentan los recursos naturales y el bienestar de los animales.
Para llamar a los servicios de emergencia en San Andrés, puedes marcar el número 123 desde cualquier teléfono, fijo o móvil. En este número se atienden todos los incidentes que afectan la seguridad de los turistas y las emergencias que viven sus ciudadanos. También, en la línea 141 puedes comunicarte directamente con la línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación.