Pereira es la ciudad más poblada de la región del Eje Cafetero colombiano y la capital del departamento de Risaralda. Este hermoso territorio se encuentra ubicado justo en el valle del río Otún en la Cordillera Central de los Andes colombianos y cuenta con una superficie total de 702 Km. Esta privilegiada ubicación permite que Pereira cuente con un clima que oscila entre los 18 y 25 grados centígrados, importantes reservas naturales e incluso hasta nevados.
Ciudad
Departamento
Población
Moneda
Zona horaria
Religión
Este delicioso plato es muy común en Pereira y otras regiones de Colombia, debido a su alto aporte de energía y su increíble sabor. Básicamente, este manjar está compuesto por maíz hervido y se sirve con leche al gusto y panela.
El sudado es un platillo que tiene de todo: carne de res, pollo o cerdo y se acompaña con plátano, yuca, papa y ensalada. Aunque pueda parecer un plato popular, lo que lo hace diferente es que la proteína y los carbohidratos se cocinan juntos con un guiso tradicional, con el objetivo de darle un sabor mucho más característico e interesante.
Si deseas probar algo diferente, definitivamente el mondongo es una sopa que te permitirá salir de la rutina y deleitar tu paladar de una forma nueva. Esta característica sopa se prepara con verduras, callos y carne de cerdo y se acompaña con arepa, arroz, aguacate maduro o banano.
Una buena opción es Lake Buena Vista donde puedes estar bien ubicado y ahorrar. Estarás a solo 10 minutos en coche de los parques Disney y a 15 minutos de Universal. Además, la mayoría de hoteles tienen parking gratuito. Antes de tomar esa decisión debes evaluar tu presupuesto y tener presente los beneficios, así como el alquiler de un auto, tickets de parques, tiempo, etc.
Si llegas a la capital mundial de la salsa prueba la gastronomía de restaurantes como: La Table des Vins, Facundo Sabores del Mundo, La Caleñita y Pinch. Descubre los mejores sabores que te ofrece Cali en estos lugares.
Es importante tener presente que Lima no cuenta con sistema ferroviario, por lo que los autobuses municipales y taxis son la única opción. Sin embargo, también está la opción de alquilar un carro, aunque el tráfico es denso la mayor parte del día y si no estás acostumbrado a la ciudad puede ser agotador.
Según los indicadores nacionales, la emergencia sanitaria en Colombia se ha controlado y se ha logrado un punto de equilibrio para bienestar de los ciudadanos. De hecho, desde el 2020 el servicio de salud recibió un aumento de satisfacción por parte de los habitantes pasando de 68 % a 79 %.
Las políticas en Pereira, igual que las del resto del territorio colombiano, se basan en un desarrollo sólido y una guía articuladora entre el Estado y la ciudadanía, lo que implica que responden oportunamente a las necesidades de sus habitantes. Además, reconocen la desigualdad, abordan problemáticas puntuales y toman decisiones para la transformación de la ciudad.
Para llamar a los servicios de emergencia en Pereira, puedes marcar el número 123 desde cualquier teléfono, fijo o móvil. En este número se atienden todos los incidentes que afectan la seguridad de los pereiranos y las emergencias que viven sus ciudadanos.