A orillas del océano Pacífico, se encuentra la ciudad de Lima, la capital de Perú. Además de la increíble zona urbana, este territorio se encuentra extendido sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín y rodeado del desierto costero. También conocida como la Ciudad de los Reyes, Lima es un destino ideal para los amantes de climas tibios, zonas protegidas de flora y fauna y expresiones urbanísticas únicas.
Si bien Lima es una de las ciudades más grandes de América del Sur, aún conserva dentro de su metrópolis un hermoso centro al estilo colonial y múltiples representaciones culturales y artísticas que permiten hacer un recorrido local por la historia de las civilizaciones antiguas, hasta la actualidad. ¡No te pierdas los vuelos baratos a Perú que tenemos para ti!
Ciudad
Capital de
Población
Moneda
Zona horaria
Religión
La causa limeña es un platillo típico que está compuesto por pastel de papa amarilla prensada en la base, junto con ají y limón y relleno de ensalada de atún, pollo o mariscos. Su especial nombre viene de la época independentista, ya que se vendía este alimento para apoyar a “la causa”.
Este increíble plato se sirve como plato principal en muchos restaurantes de Lima y es especialmente reconocido por su mezcla de gallina deshilachada, crema de pan, ají amarillo y leche evaporada. Usualmente, los limeños lo acompañan con arroz blanco o papas cocidas.
Si estás buscando una entrada o un acompañamiento ideal para tu comida, este es el plato que necesitas. Básicamente, el platillo se compone por papas cocidas, bañadas en salsa huancaína. Esta salsa contiene queso, ajíes y leche.
Para los peruanos, la mezcla de sabores distintos es ideal para lograr experiencias únicas en el paladar. Este característico arroz está compuesto por sabores chinos y peruanos, por lo que lleva en sus ingredientes arroz frito, verduras, una proteína según la elección y un toque local con cebolletas y huevo.
Es importante tener presente que Lima no cuenta con sistema ferroviario, por lo que los autobuses municipales y taxis son la única opción. Sin embargo, también está la opción de alquilar un carro, aunque el tráfico es denso la mayor parte del día y si no estás acostumbrado a la ciudad puede ser agotador.
Si necesitas este documento para ingresar al país, es recomendable cargarlo en todo momento por motivos de identificación. Recuerda que te lo pueden pedir en el hotel, los lugares turísticos, para realizar pagos e incluso a la hora de ingresar a ciertos establecimientos.
Si bien los idiomas predominantes en Perú son español y quechua (al ser las lenguas oficiales), el país cuenta con más de 60 dialectos diferentes que se expanden por todo el territorio. Muchos son hablados de forma fluida y plural por amplias partes de la población.
Las condiciones de seguridad en Lima por lo general son buenas y cada vez se implementan mejores medidas para que cada viajero pueda estar tranquilo durante su estadía en la ciudad. Recuerda que la oferta turística desea que los viajeros nacionales y extranjeros puedan tener una aventura sin imprevistos. Por ello, se toman las medidas necesarias para dar estabilidad y confianza a los visitantes.
La respuesta depende de los lugares que esperas recorrer, la duración de tu viaje y de los productos y servicios que desees adquirir. Recuerda que cada persona viaja con un presupuesto distinto y por eso es de vital importancia que ajustes tu cronograma de viaje con tiempo y planees qué sitios deseas conocer. En general Lima no es una ciudad costosa, pero te puedes ahorrar mucho dinero comprando tus pasajes con tiempo, buscando hospedaje de forma anticipada y comiendo en mercados locales.
Para hospedarse en Lima puedes encontrar albergues juveniles de menor costo como Pariwana Hostel, Kaclla, The Healing Dog Hostel y la Casita Libertad Homestay. No obstante, si buscas algo más cómodo, puedes alojarte en Casa Andina Classic, el Courtyard Lima, o cualquier otro hotel que se encuentre ubicado en el sector de Miraflores.
Su nombre es Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Sí. Es importante que lleves tu certificado de vacunación al día y que además te apliques la vacuna contra la fiebre amarilla para poder ingresar de forma segura a cualquier destino en Perú.
Los vuelos de Cartagena a Lima - Jorge Chavez duran en promedio 17h
En promedio hay 10 vuelos diarios en conexión de Cartagena a Lima - Jorge Chavez.
El primer vuelo es a las 5:40AM.
El último vuelo es a las 12:32PM.
En este momento, Lima se encuentra con un alto porcentaje de su población vacunada contra en COVID-19 y en etapas de tercera y cuarta fase de dosis de refuerzo. Adicionalmente, la ciudad cuenta con múltiples puntos de atención médicos y líneas fijas para la resolución de emergencias.
Según las páginas oficiales del Gobierno peruano, el Estado se organiza de acuerdo con el principio de separación de poderes y está conformado por los tres poderes autónomos principales. Por este motivo, la situación política en Lima se rige según los ideales democráticos.
Para llamar a los servicios de emergencia en Lima, puede contactar al 105 para hablar con la policía, al 110 para hablar con defensa civil, al 115 para hablar con la Cruz Roja, al 116 para hablar con los bomberos y al 106 para hablar con Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia.