Con el paso del tiempo Miami se ha ganado varios apodos a nivel global, destacándose principalmente como la ‘Ciudad del Mundo’. Este es el segundo lugar más poblado de Florida, el cual últimamente ha experimentado una afluencia de turistas en las distintas épocas que acoge. Por lo tanto, si eres una persona viajera que le gusta conocer y vivir nuevas experiencias, sin duda esta aventura es para ti, entonces ¿qué tal te suena comprar tus vuelos a Miami? ¡Hazlo ahora!
Catalogada como una ciudad globalizada y un paraíso tropical por excelencia, Miami desde siempre ha contado con un foco importante en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes, comercio internacional y turismo. Tiene consigo numerosas oficinas centrales de empresas, bancos y estudios de televisión y posee diversas playas en las que puede contemplarse su bello paisaje.
Además, su puerto es el que mayor volumen de cruceros del mundo tiene, siendo la sede central de varias compañías de líneas de cruceros. En 2008, fue galardonada con el título de la ciudad más limpia de Estados Unidos por la revista Forbes, ya que su apuesta por la calidad del aire, grandes espacios verdes, sus limpias aguas potables y calles, y diversos programas de reciclaje la dieron a conocer como una ciudad ambientalista. Ese mismo año, Miami se posicionó como la tercera ciudad estadounidense más rica y vigesimosegunda del mundo, según un estudio de UBS.
La mayoría de habitantes que tiene Miami son de procedencia latina, los cuales se concentran principalmente en barrios como Little Havana (Pequeña Habana), Pequeña Haití, Doral (conocida como Doralzuela) y Kendall, denominada como Pequeña Colombia, por su elevado número de residentes colombianos.
Capital
Estado
Población
Moneda
Zona Horaria
Religión
Es un plato típico de la ciudad que lleva cangrejo de piedra, lo cual es una de las carnes de cangrejo más tiernas y jugosas que puedes comer. Las pinzas son servidas frías y con unas cuantas rodajas de limón. Muy variables en tamaño, su sabor dulce es muy característico (se asemeja mucho a la langosta) por lo que requiere muy poco condimento.
Es considerado un secreto gastronómico que pocas personas han decidido probar. Solamente se sirve en un restaurante llamado Kush, donde hacen pequeños trozos de aligator (cocodrilo) fritos, que parecen y saben a pollo acompañado de tortillas de maíz. El restaurante donde lo preparan es poco frecuentado por los turistas. Por eso, te invitamos a que lo conozcas y pruebes este manjar oculto.
Otro de los manjares para comer en Miami es el mofongo, un plato africano-puertorriqueño compuesto de plátano frito, ajo y chicharrones machacados en un mortero de madera. Es un sabor inigualable que tienes que probar, además es importante decir que el plátano en particular es uno de los ingredientes comunes en muchas recetas de Miami.
¿Te gustan las croquetas? Es una de las entradas más conocidas en Miami y toda Florida debido a lo deliciosas que son. Pueden encontrarse en variedad de rellenos y formas de preparación, por ejemplo, hay croquetas de camarón y de jamón y queso, las cuales son las más básicas.
El bacon o tocino es otro de los componentes más utilizados en Miami para los platos típicos, y uno de ellos es el donut bacon. Considerado una de las comidas más curiosas de la ciudad, este se realiza en un restaurante caracterizado por sus fantásticas combinaciones de dulce y salado.
Aunque suene poco usual es un clásico de Miami. Es un plato combinado que viene con waffles, sandía y pollo. Se sirve con miel picante, queso cheddar y jarabe de arce Bourbon. Por lo tanto, si eres una persona de retos, degusta este extraño, pero sabroso plato.
La visa, el pasaporte, el seguro de viaje y el permiso de conducir se consideran los documentos fundamentales para entrar a Miami.
La mayoría de las veces se concede un tiempo de estancia de hasta 180 días (o 6 meses) en Estados Unidos con visa de turista. En tu pasaporte se indicará tu fecha límite de salida del país.
Cada viaje depende de los viajeros, sus motivaciones y la cantidad de dinero que quieran invertir. Entonces, si quieres ahorrar, lo mejor es viajar entre mayo y julio. Si lo que buscas es un buen clima tu mejor opción es entre noviembre y abril.
Miami es en general una ciudad segura, especialmente para turistas.
La oferta de hoteles que pone a tu disposición Miami son:
Los clubes más famosos de Miami son el LIV, el Story y el E11even.
Al ser una ciudad casual, en Miami puedes utilizar pantalones cortos y camisas ligeras o también tener una camiseta manga larga o una chaqueta sencilla. Esto depende de la temporada climática en la que vayas a ir.
Los vuelos de Bucaramanga a Miami International Airport duran en promedio 25h 34m
En promedio hay 1 vuelos diarios en conexión de Bucaramanga a Miami International Airport.
El primer vuelo es a las 2:44PM.
El último vuelo es a las 9:50AM.
El estado de Miami ha trabajado hasta el momento por implementar las medidas sanitarias necesarias para que tanto los ciudadanos como los viajeros se sientan seguros. Inclusive es considerado como destino seguro.
Miami hasta el día de hoy se ha caracterizado por ser un estado democrático, que no solamente trabaja por una estructura jurídica y un régimen político, sino que actúa por un sistema de vida fundado en el permanente mejoramiento integral de su población.
Para utilizar los servicios de emergencia en Miami, puedes marcar el número 911 desde cualquier teléfono, fijo o móvil.