Conocida como la Puerta de Oro de Colombia y la puerta del gozo por ser una ciudad colorida y los brazos abiertos, Barranquilla se destaca por ser pionera en la aviación, la radio, y las telecomunicaciones en el país. También, es la sede del primer puerto comercial, y por sus condiciones de seguridad se convierte en un lugar visitado de manera permanente por estudiantes extranjeros. ¿Qué tal te parece, estás preparado para comprar tus tiquetes a Barranquilla?
La ciudad de Barranquilla, corazón del Caribe Colombiano, se caracteriza por ser un paraje cálido, alegre y epicentro industrial, comercial, educativo y cultural de la región. Se ubica en las orillas del Río Magdalena y el océano Atlántico; de igual modo se ha convertido en un nodo de desarrollo, no solo para el Caribe sino también para todo el país.
Además, como dueña de una increíble belleza arquitectónica, rodeada de hermosos paisajes naturales, la espontaneidad y alegría de la gente del caribe, hacen de Barranquilla el destino perfecto para disfrutar de sus enaltecidas y encantadoras playas. Aunque su riqueza cultural no se queda atrás, ya que abre paso a la fiesta más grande de Colombia: el Carnaval de Barranquilla.
Este tesoro vivo, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003, es uno de los festejos culturales más importantes de Colombia, siendo aparte el segundo carnaval más grande del mundo. Año tras año se ha transmitido de generación en generación, ocupando un puesto muy valioso a nivel nacional, pero no únicamente eso, es la expresión más auténtica que tiene Colombia.
Capital
Departamento
Población
Moneda
Zona horaria
Religión
Una de las comidas típicas de Barranquilla es la mojarra frita con patacón, arroz de coco y ensalada. Se acompaña con un vaso de agua de panela bien helada para refrescarse un poco del calor de la ciudad y la venden en la gran mayoría de restaurantes. Por eso, cuando visites la Puerta de Oro te sugerimos que pruebes su exquisito sabor barranquillero.
Continuando con la gama de pescados, un plato bastante tradicional de la ciudad es el popular Bocachico en cabrito. Este va relleno de verduras sofritas y comúnmente se envuelve en hojas de bijao, se amarra con un lazo y por último es asado al carbón. ¿Qué tal un manjar como este?
Es una sopa típica de la Costa en general, que tiene ñame, queso y cebolla, entre otros ingredientes. Sin embargo, en Barranquilla lo preparan con la autenticidad de la ciudad. Por lo tanto, si eres de las personas que ama tomar sopa, sin duda esta deleitará tu paladar. Es un manjar barranquillero que va a encantarte.
Conocido también como el arroz de payaso, es un plato típico que se vende por todas partes de la ciudad. Es muy fácil de encontrarlo a muy buen precio y saca de apuros a cualquiera. Este arroz se puede comer en el desayuno, en el almuerzo o en la cena y es servido popularmente en una hoja de bijao.
Considerada también como una tradición barranquillera. Es imperdible probar las butifarras, un plato que originalmente se prepara en la Soledad, la ciudad vecina de Barranquilla (pero que hoy día se considera típico de los barranquilleros también). Pueden encontrarse en cualquier parte de la ciudad y en diferentes restaurantes. Además, las puedes acompañar con bollo limpio y limón.
Hecha a base de yuca, el enyucado como se le conoce tradicionalmente es una torta de yuca. Lo puedes encontrar en cualquier parte de Barranquilla, aunque si quieres ir a lo fijo, puedes probarlos en Marcocadas, un pequeño stand ubicado en un centro comercial que ofrece un delicioso enyucado crocante.
Barranquilla se sitúa en la costa caribeña del país, en la región nororiental. La ciudad queda sobre el río Magdalena, a unos kilómetros de Cartagena.
El clima de Barranquilla es tropical. La ciudad experimenta altas temperaturas y niveles de humedad durante todo el año. ¿Qué tal te suena pasar un tiempo libre en esta ciudad? ¡Consigue tus vuelos a Barranquilla ahora!
De diciembre a abril.
Algunos de los mejores lugares para quedarse en la ciudad de Barranquilla son: el Hotel Marriot Barranquilla, el Hotel Dann Carlton, Hotel Movich y el Hotel El Prado.
Barranquilla es generalmente segura para los viajeros. De todas maneras, deben tener cuidado cuando visiten esta maravillosa ciudad.
La distancia entre Bogotá y Barranquilla es de 1.001,8 kilómetros aproximadamente, por lo cual el vuelo puede tardar 1 hora y 35 minutos.
Los vuelos de Bogota a Barranquilla duran en promedio 1h 33m
En promedio hay 9 vuelos diarios en conexión de Bogota a Barranquilla.
El primer vuelo es a las 5:00AM.
El último vuelo es a las 10:32PM.
Barranquilla ha optado por mitigar la situación sanitaria de los ciudadanos para mantener la ciudad en buenas condiciones de salubridad por medio de planes de acción que contribuyan a su limpieza y la conservación de los recursos naturales.
Las políticas en Barranquilla se basan en un desarrollo sólido y una guía articuladora entre el Estado y la ciudadanía, ya que responden oportunamente a las necesidades de la población y los turistas. Además, abordan problemáticas puntuales y toman decisiones para la transformación de la situación en la que se encuentre la ciudad.
Para llamar a los servicios de emergencia en Barranquilla, puedes marcar el número 123 desde cualquier teléfono, fijo o móvil. En este número se atienden todos los incidentes que afectan la seguridad de los turistas y las emergencias que viven sus ciudadanos. También, en la línea 141 puedes comunicarte directamente con la línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación.