flagColombia
Español
COP

null

Los pasajeros que requieren de algún equipo médico especializado para mantener sus condiciones de salud durante el vuelo podrán transportarlo sin ningún costo adicional, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  • El dispositivo médico debe estar avalado y certificado para su transporte y/o uso en aviones de pasajeros, y no puede contener mercancías peligrosas.
  • Cada pasajero que requiere el equipo médico terapéutico durante el vuelo debe notificar tal situación a la Aerolínea a través del Call Center, por lo menos con 24 horas de anticipación al inicio del viaje. Así mismo, debe presentarse en el counter de check-in al menos una hora y treinta minutos con una certificación médica que avale el viaje con el requerimiento del uso del dispositivo terapéutico, la que debe ser expedida como máximo 12 horas antes de la hora de salida del vuelo.
  • En caso de que requieras el uso de dispositivos médicos durante el vuelo, no podrás transportar contigo mascotas ni animales de soporte emocional.

La negación de embarque por el incumplimiento de las condiciones necesarias para el viaje con dispositivos médicos de asistencia no constituye un motivo para una excepción en las regulaciones de la tarifa comprada en el tiquete de viaje.

Concentradores de Oxígeno Portátiles

Viva no presta el servicio de oxígeno en sus aeronaves. En nuestros vuelos está prohibido el transporte de botellas de oxígeno, tanto en la cabina de pasajeros como en las bodegas de la aeronave.
Los pasajeros que requieran oxígeno médico durante el vuelo podrán viajar portando un concentrador de oxígeno portátil (POC), de las marcas y modelos autorizados por la FAA:

  • AirSep FreeStyle
  • AirSep LifeStyle
  • AirSep Focus
  • AirSep Freestyle 5
  • (Caire) SeQual eQuinox / Oxywell (model 4000)
  • Delphi RS-00400 / Oxus RS-00400
  • DeVilbiss Healthcare iGo
  • Inogen One
  • Inogen One G2
  • lnogen One G3
  • VBox (3B Medical) Trooper (Aer
  • lnova Labs LifeChoice Activox
  • International Biophysics LifeChoice / lnova Labs LifeChoice
  • Invacare XPO2 / XPO100
  • Invacare Solo 2
  • Oxylife Independence Oxygen Concentrator
  • Precision Medical EasyPulse
  • Respironics EverGo
  • Respironics SimplyGo
  • Sequal Eclipse
  • SeQual SAROS
  • Oxygen Concentrator

Las regulaciones aeronáuticas prohíben el uso de otras unidades de oxígeno personales, incluyendo aquellas que contengan oxígeno comprimido o líquido, ya que son considerados como mercancías peligrosas.
El Concentrador de Oxígeno Portátil (COP) será ubicado debajo del asiento en frente del asiento donde se ubique el pasajero, por lo que las dimensiones máximas de este son 40 cm (alto) x 35 cm (ancho) x 25 cm (profundidad).
El pasajero que porta el Concentrador de Oxígeno Portátil (COP) deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • El Concentrador de Oxígeno Portátil (POC) y sus baterías deben ser provistos por el pasajero.
  • El pasajero debe ser un adulto o viajar con un acompañante que lo sea.
  • El pasajero debe ser capaz de oír las alarmas que transmita el Concentrador de Oxígeno Portátil (POC), de ver los indicadores de alarmas, y de tomar acción en respuesta a esas alarmas o, en defecto de alguna de las anteriores, viajar con un acompañante capaz de hacerlo.
  • El pasajero debe viajar con baterías suficientes para una autonomía equivalente al 150% de la duración programada del vuelo por itinerario. El total de baterías incluye las que se encuentran instaladas en el Concentrador de Oxígeno Portátil (POC).
  • El pasajero debe asegurar que el Concentrador de Oxígeno Portátil (COP) y que sus baterías estén en buenas condiciones, libre de daños y deben venir embaladas en forma unitaria, sin que pueda hacer contacto entre ellas con el fin de protegerlas de daños o cortos circuitos.
  • La batería de tu dispositivo no debe exceder los 160 Wh.
  • Puedes llevar máximo 2 baterías de repuesto de hasta 160 Wh. Estas deberán estar protegidas individualmente y transportase en bolsas de plástico separadas.

Los pasajeros que requieren usar Concentrador de Oxígeno Portátil (POC) durante el vuelo no pueden estar ubicados en filas de emergencia o en cualquier asiento que bloquee el acceso de otro pasajero al pasillo.

Te presente que VIVA:

  • no provee las baterías para el Concentrador de Oxígeno Portátil (POC)
  • no provee energía eléctrica durante el vuelo
  • no está en capacidad de asumir la responsabilidad del Concentrador de Oxígeno Portátil ni de su estado de conservación.
Dispositivos de Presión Positiva Continua de las Vías Respiratorias (CPAP)

En caso de que requieras el uso de un dispositivo de asistencia respiratoria tipo CPAP, el cual es prescrito para las patologías de apnea del sueño o apnea obstructiva del sueño, podrás traer tu propio dispositivo siempre que éste tenga una etiqueta o ficha técnica del fabricante que certifique que está diseñado y aprobado para ser utilizado en vuelo.

Condiciones y recomendaciones:

  • Por motivos de seguridad, no se recomienda su uso durante el despegue o aterrizaje. Sigue siempre las indicaciones de nuestra tripulación.
  • Si requieres utilizarlo durante el vuelo, debes contar con las baterías suficientes para que funcione de manera autónoma, ya que no contamos con cargadores en nuestros aviones.
  • Por ser un dispositivo de asistencia, podrás transportarlo a bordo de manera adicional a tu mochila o bolso sin ningún costo. Podrás ubicarlo bajo el asiento delantero o en los compartimientos superiores, siguiendo siempre las indicaciones de nuestra tripulación.
  • La batería de tu dispositivo no debe exceder los 160 Wh.
  • Puedes llevar máximo 2 baterías de repuesto de hasta 160 Wh. Estas deberán estar protegidas individualmente y transportase en bolsas de plástico separadas.
Máquinas de Diálisis

Podemos llevar máquinas de diálisis en la cabina de pasajeros o en la bodega del avión, cumpliendo las siguientes condiciones:

  • No está permitido su uso a bordo.
  • La máquina y los insumos adicionales (incluidas las baterías de repuesto) que se requieran deben cumplir con la regulación vigente para el transporte sin riesgo de mercancía peligrosas.
  • En todo caso, la máquina debe estar correctamente embalada y aislada, para que la máquina no sufra ningún daño.
    • Si la llevas en cabina, siempre bajo tu cuidado y responsabilidad.
    • Si la llevas en bodega, deberás proveer un empaque adecuado y se hará el transporte bajo tu responsabilidad (con la firma de la etiqueta correspondiente).
  • Si eres el paciente que requiere diálisis, podemos transportar la máquina de diálisis sin costo adicional, independiente del equipaje que hayas adquirido, siempre que ésta cumpla con las características de peso y tamaño permitidos, ya sea para transporte en cabina o en bodega, según corresponda.
    • En este caso es indispensable presentar certificación médica vigente que avale tu viaje por vía aérea.
    • De manera adicional, se permitirá el transporte en la bodega del avión y sin costo adicional de:
      • Un soporte para la máquina de diálisis portátil, cuyo peso y medidas no deben exceder las establecidas para equipaje en bodega.
      • Soluciones para Diálisis Peritoneal: un tratamiento para dos días (8 bolsas), con peso aproximado de 2.5 Kg por bolsa, para un total aproximado de 20 Kg.
  • Si no viaja el paciente que requiere la máquina de diálisis, el transporte de esta queda sujeto al equipaje correspondiente a la tarifa que adquiriste o al que adiciones a tu reserva, por lo que puede ser reemplazado por uno de ellos o adquirir un equipaje adicional.
null

🍪 ¡Hola! En Viva actualizamos nuestras políticas de tratamiento de datos y usamos cookies para brindarte el mejor servicio. Leer más