La mayor parte del tiempo ofrece un bello clima tropical durante todo el año, con una temperatura promedio de unos 25°C. Hay ligeras variaciones entre los meses de verano e invierno. La llamada temporada de invierno, se extiende desde noviembre a abril. La humedad es relativamente baja durante estos meses y tiende a refrescarse en las tardes mucho más que en los meses de verano.
Allí se habla español, aunque muchos empleados en el sector de los viajes y el turismo, sobre todo hoteles también hablan Inglés, francés, italiano o alemán.
Para la mayoría de los visitantes, un pasaporte es suficiente. También está obligado a comprar una tarjeta de turista a su llegada al aeropuerto, que tiene un valor de aproximadamente US $ 10.
La moneda principal es el peso dominicano, pero los dólares estadounidenses son generalmente aceptados, así como los euros. Solo se hace una conversión o cambio de divisas, esto lo aceptan en bancos, hoteles e intercambios oficiales.
En general, sí. Sin embargo se debe tener precaución pues como en toda ciudad existe la delincuencia.
Hay opciones para distintos gustos y presupuestos. Playa Bávaro es la más reconocida por sus preciosas playas y es el principal centro turístico; aquí se concentran la mayoría de los hoteles. Para conseguir un alojamiento más económico hay que buscar en la zona El Cortecito, pero si buscas un lugar más lujoso entonces Cap Cana es el barrio indicado.
Si quieres conocer la ciudad u otras playas puedes elegir hacerlo en taxi, alquilar un auto, contratar excursiones pagas que suelen buscar a los pasajeros por el hotel o incluso tomar los buses locales llamados “guaguas”.
Los platos típicos de Punta Cana, y en general de toda República Dominicana, son el reflejo de una cocina criolla producto de la mezcla de las gastronomías taína, española y africana. Algunas delicias son el sancocho, el asopao y los platos con pescados y mariscos.